MATERIAS PRIMAS Y REGIONES DE LA CERVEZA
Agua
Alrededor del 90% del contenido de la cerveza es agua, por lo que no es de extrañar su alto poder hidratante y que sea una bebida idónea para saciar la sed. El tipo de agua utilizado en la elaboración es también determinante en la calidad de la cerveza.
De hecho, algunas de las variedades más conocidas de cerveza como la Pilsen han estado siempre muy vinculadas a la composición del agua de sus lugares de origen, como en el caso de nuestra Cerveza Dorada o Cerveza Tropical.
El agua es el que determina la naturaleza básica de la cerveza. El agua que utilizamos para la elaboración de la cerveza es un agua pura, potable, libre de sabores y olores, sin exceso de sales y exenta de materia orgánica.
Al contener diferentes sales, la elección del agua es determinante en el producto final y, además de influir en el gusto, las sales influyen de forma indirecta sobre las reacciones enzimáticas y coloidales que se producen durante el proceso de elaboración.
El lúpulo
Es la planta que confiere el sabor amargo y el aroma tan característicos de la cerveza. Brota de una cepa enterrada cuya vida media es de unos 12-15 años, si bien hay plantaciones que pueden seguir produciendo después de 25 años. De la cepa surgen unos brotes que dan lugar a tallos trepadores. Hasta que no finaliza el crecimiento vertical no aparecen las ramas de las que nacen las flores.
Para la elaboración de la cerveza solo se cultivan los pies femeninos y, por tanto, se utilizan las flores femeninas del lúpulo antes de que sean fecundadas, tienen forma de conos o piñas, que contienen en su interior unas glándulas que están llenas de una resina de color amarillento llamada lupulina con un gran contenido de componentes, los denominados ácidos alfa, que dan el sabor amargo a la cerveza.
La cebada
De los ingredientes de la cerveza, la cebada es, sin duda, el principal. Aunque también se utilizan otros cereales en la elaboración de cerveza como el trigo, el grano de la cebada es el más rico en almidón y posee las proteínas suficientes para proporcionar el alimento necesario para el crecimiento de la levadura. Además, las sustancias nitrogenadas favorecen la formación de espuma.
Son áreas geográficas que se destacan por su capacidad para cultivar los ingredientes necesarios y producir cerveza de alta calidad.
Ubicadas en climas favorables y con suelos adecuados, Algunas de las Regiones Productoras de Cerveza en Alemania, conocida por su tradición cervecera centenaria, Bélgica, famosa por su amplia gama de cervezas artesanales y su fermentación espontánea; y Oregón en Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario