Ir al contenido principal

 

TIPOS DE CERVEZAS




Los principales tipos de cerveza

Existen dos tipos principales de cerveza en las que podemos incluir casi todas las cervezas que existen: las cervezas Ale y las cervezas Lager. La diferencia principal entre estas dos grandes categorías es el tipo de fermentación. Las lagers son de baja fermentación y las ales de alta fermentación.



Cervezas Lager

Las Lager son las cervezas más populares en Europa occidental; normalmente son cervezas claras, para servirse frías con una alta drinkability. Dentro de las Lager podemos encontrar tres subtipos principales: la Pilsen, la Lager especial y la Lager extra.

Cervezas Lager Pilsen

Son las cervezas más populares en España. Tiene una graduación de alcohol media-baja, rondando el 4%. Son cervezas rubias elaboradas con maltas claras como la Malta Pilsner o la Premium Pilsner. Tienen un ligero aroma a lúpulo con notas suaves y frescas, siendo las Lagers más ligeras.

Lager Especial

Las especial son también cervezas rubias, doradas como las pilsen pero con reflejos más ámbar. Tienen aromas malteados, ligeramente tostados con notas a lúpulo. Son cervezas muy cremosas.

Lager extra

Son las Lager con la graduación de alcohol más alta (entre 6 y 7%). Tienen un color cobrizo, proveniente de la malta tostada. Su aroma es más intenso, con un cuerpo y espuma bastante fuertes.

Cervezas Ales

Antes de las Lagers, fueron durante siglos el tipo de cerveza más popular. Suelen tener una graduación más alta y sabores más intensos. Para su elaboración se usan principalmente levaduras tipo Saccharomyces cerevisiae como la Safale US-05 y la Safale S-04, fermentando rápidamente a temperaturas entre 15 y 25º.

Pale Ale

Las cervezas Pale Ale son uno de los tipos de cerveza más de moda actualmente. Son las cervezas Ale más pálidas (de ahí su nombre). No obstante, son cervezas muy lupuladas y de intenso sabor (algunas pueden llegar a ser bastante amargas). Dentro de las Pale Ale, se encuentran también las conocidas IPA (India Pale Ale).

Cervezas negras

En las denominadas cervezas negras podemos encontramos dos subtipos principales:

  • Cervezas Stout: Cervezas muy oscuras hechas con malta tostada.

  • Cervezas Porter: Una variedad aun más fuerte. Suelen ser muy cremosas y pueden tener matices a chocolate o café.

Ales belgas

Son las cervezas originarias de Bélgica. Las dos más conocidas son la Ales belgas trapenses y las Saison belgas.

  • Trapenses: Cerveza originariamente producida en los monasterios trapenses de Bélgica. Son cervezas Ale de carácter fuerte con una segunda fermentación en botella. Son cervezas afrutadas, con colores que oscilan entre el bronce y el marrón oscuro. La graduación de este tipo de cerveza es bastante alta (entre 6 y 8º).

  • Saison belgas: La comúnmente conocida como la cerveza del verano. De sabor fresco y afrutado.

Ale Alemanas

Perdieron bastante popularidad al aparecer las Lager. No obstante, siguen quedando algunos tipos con bastantes adeptos. Una de las más conocidas es la Kölsh, un tipo de cerveza Ale de color pálido con la particularidad de madurar en frío. Cervezas suaves y afrutadas con una graduación alcohólica de 6º.

Abadia

Una cerveza de color bronceado con una espuma ligeramente tostada y con mucha persistencia. Un aroma afrutado con notas a caramelo. Este tipo suele tener una graduación alrededor de los 6º y en boca se presenta muy sabrosa y seca.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CERVEZA

  MATERIAS PRIMAS Y REGIONES DE LA CERVEZA Agua Alrededor del 90% del contenido de la cerveza es agua, por lo que no es de extrañar su alto poder hidratante y que sea una bebida idónea para saciar la sed. El tipo de agua utilizado en la elaboración es también determinante en la calidad de la cerveza.  De hecho, algunas de las variedades más conocidas de cerveza como la Pilsen han estado siempre muy vinculadas a la composición del agua de sus lugares de origen, como en el caso de nuestra Cerveza Dorada o Cerveza Tropical. El agua es el que determina la naturaleza básica de la cerveza. El agua que utilizamos para la elaboración de la cerveza es un agua pura, potable, libre de sabores y olores, sin exceso de sales y exenta de materia orgánica. Al contener diferentes sales, la elección del agua es determinante en el producto final y, además de influir en el gusto, las sales influyen de forma indirecta sobre las reacciones enzimáticas y coloidales que se producen durante el proceso...
  DIAGRAMA DE FLUJO Y PROCESO https://www.loscervecistas.es/el-proceso-de-fabricacion-de-la-cerveza/